PROYECTO GATOS
Desde el aula de apoyo estamos haciendo un proyecto sobre los gatos partiendo de los intereses de nuestros alumnos. Aquí podeis ir viendo el seguimiento.
ALEXIA: Yo elegí el tema de los gatos porque me gustan muchos los animales, y así puede aprender más sobre ellos.
1 de febrero de 2019
¿Por qué comen pescado?
JACOB: Porque son carnívoros.
MARTINA: Si comen mucho pescado siempre se pueden morir.
ALBA SUSANA: Porque es rico en proteínas y les gusta mucho su olor.
LEÓN: Les gusta mucho el pescado por el olor.
HULK: Comen pescado crudo.
CACTUS: Cuando comen pescado tienen que tener cuidado con las espinas.
WONDERWOMAN: Porque les gusta el olor. Tienen que tener mucho cuidado porque el pescado lleva espinas. Si comen mucho pescado se pueden poner enfermos.
THOR. Tienen que tener cuidado con las espinas. Deben comer otras comidas.
PANTERA: Tienen una dieta muy equilibrada. El pescado tiene mucho hierro. Es su comida favorita porque les gusta el olor del pescado. No deberían comer todos los días tanto pescado por las espinas.
8 de febrero de 2019
¿Por qué no les gusta el agua?
Video explicativo ¿por qué no les gusta el agua?
ALBA SUSANA: A los gatos no les gusta el agua porque se les puede secar la piel. A algunas razas les gusta el agua. Hace mucho tiempo vivian en el desierto donde no hay agua.
MARTINA: Los gatos si dejas el grifo goteando juegan con las gotas.
ALEXIA: Algunos gatos ven el agua gotear pero no es que les interese el agua sino que les interesa el sonido porque piensan que es un juego y por eso, meten la patita o beben de ese mismo agua. Tampoco es bueno bañarles diariamente solo con un trapito no muy mojado que este calentito y ellos solos se limpian con su lengua.
LEÓN: Meten la patita en el agua para jugar y escuchar el sonido. Algunos gatos nadan. No es bueno bañarles. Si tienes un gato pequeño (cachorro) puedes acostumbrarlo al agua.
HULK: Los gatos arañan y muerden si se bañan.
CACTUS: Han vivido en el desierto que no hay agua y por eso no están acostumbrados. A algunos gatos les gusta el agua. Los gatos se limpian por sí solos con su lengua. Cuando son pequeños los puedes bañar para que se acostumbren al agua. A los gatos les gusta juguetear con el agua. Si bañas a los gatos no se pueden comunicar con otros gatos.
WONDERWOMAN: Los gatos pueden nadar en el agua, pero no les gusta bañarse. No les gusta bañarse, pero pueden beber agua. A los gatos cachorros podemos acostumbrarlos a bañarlos. Los gatos se limpian con la lengua.
15 de febrero de 2019
¿Por qué hay gatos domésticos y salvajes?
Video gato salvaje y doméstico en la naturaleza.
ALBA SUSANA:
Alba Susana, Martina y Jacob
22 de febrero de 2019
JACOB: Comprarles una pelotita. Si se portan bien darles un premio, que puede ser comida o chuchería. Comprarles un rascador para que no arañe los muebles. Renovar juguetes porque sino se aburren.
ALEXIA: Los gatos tienen que tener compañía porque sino se pueden enfermar por no estar con personas, aburrirse. Si tu gato va a morder una planta puedes echarle spray con agua. Si no quieres que tu gato se ponga en tu cama, tienes que comprarle una cama y decirle que allí tiene que dormir. Cada vez que tu gato hago algo bueno puedes darle una recompensa o una chuchería, o usar un click cada vez que haga algo bueno.
PANTERA: Hay que enseñar a los gatos a no comer plantas porque puede ser peligroso. Cada vez que se porten bien hay que darle una chuche. No hacer movimientos bruscos, no pegarles, no mirarlos fijamente a los ojos, no gritarles, porque eso no les gusta. No hay que colocar el arenero cerca de la comida o del agua.
LEÓN: Hay que jugar con él, y si te muerde dejar de jugar. Si hacen sus necesidades en un rincón, hay que poner el arenero en ese rincón o poner papel aluminio que no les gusta nada. Si araña los muebles hay que echarles agua con un spray y comprarle un rascador. No mirarle a los ojos fijamente. Si hacen algo mal hay que decirles no pero no pegarles.
HULK: Si arañan una puerta le echamos agua con un spray. Hay que acariciarles. No asustarlos. Cuando hacen algo bien le damos un premio. Se les puede comprar una pelota para jugar con ellos.
CACTUS: Hay que enseñarles a no morder, si te muerden dejas de jugar y te vas. Si hace algo bueno, se le da un premio, como acariciarlo o una golosina. El papel de aluminio les asusta y sale corriendo. No les gusta que les mires a los ojos, ni movimientos bruscos.
SUPER LÓPEZ: Si hacen sus necesidades en el arenero le damos un premio. Si arañan un mueble le echamos agua con un spray o pones papel de aluminio. Si arañan las cosas, le damos un rascador. Poner el arenero en el rincón donde suelen hacer pis.
CACTUS: Hay que enseñarles a no morder, si te muerden dejas de jugar y te vas. Si hace algo bueno, se le da un premio, como acariciarlo o una golosina. El papel de aluminio les asusta y sale corriendo. No les gusta que les mires a los ojos, ni movimientos bruscos.
SUPER LÓPEZ: Si hacen sus necesidades en el arenero le damos un premio. Si arañan un mueble le echamos agua con un spray o pones papel de aluminio. Si arañan las cosas, le damos un rascador. Poner el arenero en el rincón donde suelen hacer pis.
WONDERWOMAN: Podemos enseñar a los gatos a saltar por un aro y cuando lo haga bien le damos un premio. Si un gato araña un mueble le echamos un chorrito de agua y si vuelve le echamos otro chorrito. Hay que comprarle un rascador.
THOR No acercarse a las plantas porque se pueden poner malo, si se acerca a la planta le echamos un chorrito de agua. Si araña un mueble o una puerta hay que limpiarlo muy bien porque sino se queda el olor y el gato vuelve.
15 de marzo de 2019
¿Por qué se pelean con los perros?
VIDEO EXPLICATIVO POR QUÉ SE PELEAN LOS PERROS Y LOS GATOS
ALBA SUSANA: Los gatos arañan para afilar sus uñas. Si tu no eres el dueño de un gato, te puede arañar porque no te conoce. Se pelean con los perros porque mueve la cola el perro porque quiere jugar y el gato mueve la cola porque no quiere jugar, entonces el perro cree que el gato quiere jugar con el y se pelean.
JACOB: Los gatos arañan porque les gusta y así afilan sus uñas y arañan las cortinas para jugar. Los perros cuando mueven la cola significan que quieren jugar y cuando tienen las orejas para adelante están atentos, oyen bien, y si las tienen para atrás tienen miedo, y si las tiene para abajo significan que hacen lo que tu quieras; y los gatos lo contrario.
MARTINA: A los gatos les gusta arañar los muebles, hay que comprarle un rascador. Cuando los gatos mueven la cola es que están enfadados y no quieren jugar y los perros sin mueven la cola quieren jugar.
ALEXIA: Los gatos arañan para afilar sus uñas. No se les puede arrancar sus uñas porque les duele mucho. También se llevan mal con los perros porque su lenguaje corporal es diferente pero si se conocen desde pequeños se van a entender mejor.
PANTERA: Los gatos arañan para marcar su territorio. Hay que comprarles un rascador para no arañar tus muebles, tu sofá... Los gatos se llevan mal con los perros por su lenguaje corporal, no se entienden entre ellos mismos.
XMAN: Los gatos arañan para marcar su territorio. Los perros y los gatos no se llevan bien porque no se conocen.
LEON: Los gatos arañan, porque los gatos callejeros no tienen quien les corte las uñas y además así afilan sus uñas. Los gatos y los perros si son chiquititos pueden vivir juntos. Se pelean porque no entienden su idioma.
HULK: Si tu coges a un gato que no conozcas te puede arañar y si tu te acercas lo puedes asustar. Si el gato mueve la cola no quiere jugar.
CACTUS: Los gatos arañan para afilar sus uñas. A los gatos no hay que regañarles si arañan, porque cuando tu te vas, va a seguir haciéndolo. Los gatos marcan su territorio arañando. Los gatos se piensan que el perro les va a atacar. Los gatos mueven la cola cuando están enfadados y el perro se cree que el gato está contento.
SUPER LÓPEZ: Los gatos arañan para marcar el territorio y para afilarse las uñas. Los gatos levantan su cuerpo cuando están cabreados.
THOR: Los gatos arañan porque quieren jugar, quieren afilarse las uñas. El perro y el gato de pequeños si se conocen muy bien no se pelean. De mayores se pelean porque tienen un lenguaje diferente.
WONDERWOMAN: Los gatos arañan porque quieren jugar y les gusta arañar las cortinas. Si el gato y el perro son pequeños y se conocen no se pelean, juegan juntos. Si el gato mueve la cola está enfadado, y el perro mueve la cola está contento.
22 de marzo de 2019
¿Por qué se dice que los gatos tienen 7 vidas?
VIDEO EXPLICATIVO
VIDEO EXPLICATIVO POR QUÉ SE PELEAN LOS PERROS Y LOS GATOS
ALBA SUSANA: Los gatos arañan para afilar sus uñas. Si tu no eres el dueño de un gato, te puede arañar porque no te conoce. Se pelean con los perros porque mueve la cola el perro porque quiere jugar y el gato mueve la cola porque no quiere jugar, entonces el perro cree que el gato quiere jugar con el y se pelean.
JACOB: Los gatos arañan porque les gusta y así afilan sus uñas y arañan las cortinas para jugar. Los perros cuando mueven la cola significan que quieren jugar y cuando tienen las orejas para adelante están atentos, oyen bien, y si las tienen para atrás tienen miedo, y si las tiene para abajo significan que hacen lo que tu quieras; y los gatos lo contrario.
MARTINA: A los gatos les gusta arañar los muebles, hay que comprarle un rascador. Cuando los gatos mueven la cola es que están enfadados y no quieren jugar y los perros sin mueven la cola quieren jugar.
ALEXIA: Los gatos arañan para afilar sus uñas. No se les puede arrancar sus uñas porque les duele mucho. También se llevan mal con los perros porque su lenguaje corporal es diferente pero si se conocen desde pequeños se van a entender mejor.
PANTERA: Los gatos arañan para marcar su territorio. Hay que comprarles un rascador para no arañar tus muebles, tu sofá... Los gatos se llevan mal con los perros por su lenguaje corporal, no se entienden entre ellos mismos.
XMAN: Los gatos arañan para marcar su territorio. Los perros y los gatos no se llevan bien porque no se conocen.
LEON: Los gatos arañan, porque los gatos callejeros no tienen quien les corte las uñas y además así afilan sus uñas. Los gatos y los perros si son chiquititos pueden vivir juntos. Se pelean porque no entienden su idioma.
HULK: Si tu coges a un gato que no conozcas te puede arañar y si tu te acercas lo puedes asustar. Si el gato mueve la cola no quiere jugar.
CACTUS: Los gatos arañan para afilar sus uñas. A los gatos no hay que regañarles si arañan, porque cuando tu te vas, va a seguir haciéndolo. Los gatos marcan su territorio arañando. Los gatos se piensan que el perro les va a atacar. Los gatos mueven la cola cuando están enfadados y el perro se cree que el gato está contento.
THOR: Los gatos arañan porque quieren jugar, quieren afilarse las uñas. El perro y el gato de pequeños si se conocen muy bien no se pelean. De mayores se pelean porque tienen un lenguaje diferente.
WONDERWOMAN: Los gatos arañan porque quieren jugar y les gusta arañar las cortinas. Si el gato y el perro son pequeños y se conocen no se pelean, juegan juntos. Si el gato mueve la cola está enfadado, y el perro mueve la cola está contento.
22 de marzo de 2019
¿Por qué se dice que los gatos tienen 7 vidas?
VIDEO EXPLICATIVO
¿Por qué se les pone vacunas?
VIDEO EXPLICATIVO
VIDEO: VISITA VETERINARIO
ALBA SUSANA, MARTINA Y JACOB: Se vacuna a los gatos para que no cojan enfermedades y se mueran. Es obligatorio las vacunas para los animales y las personas. Hay que asegurarse antes de poner las vacunas que el gato no tiene parásitos. Cada año hay que ponerle una vacuna al gato. A los gatos se les pone las vacunas en la nuca y no les duele. Si no le pones vacunas se pueden morir.
PANTERA: Para que no cojan una enfermedad hay que ponerles una vacuna cuando tienen dos meses y luego una vez al año. Antes de vacunarse hay que asegurarse de que no tengan parásitos.
LEÓN Y HULK: Se les vacuna para que no cojan enfermedades. Hay enfermedades que no tienen solución, por eso es importante vacunarlos. Hay que llevar al gato al veterinario. Cuando nacen los gatos se les ponen las vacunas a los dos meses.
CACTUS Y SUPER LÓPEZ: Cuando se vacuna a los gatos no les duele. Las vacunas son bichitos que necesitan estar en el frigorífico, porque sino se mueren esos bichitos. Cuando les vacunan los gatos tienen que luchar con esos bichitos. Entre una dosis y otra deben pasar dos semanas. Si los gatos cogen una enfermedad grave se mueren porque no tiene tratamiento, y ya no se les puede vacunar. Se les tiene que vacunar antes de que estén enfermos. Antes de vacunar a un gato hay que mirar las heces para que no tengan parásitos y tiene que estar el gato fuerte y sano. Cuando los vacunan y están en casa pueden sentirse débiles.
THOR Y WONDERWOMAN: Cuando se ponen vacunas a los gatos no les duele. A los gatos se les pone las vacunas en la nuca. A los gatos hay que ponerles las vacunas cuando tengan 2 meses. Si no les pones las vacunas pueden morir. A los gatos hay que ponerle vacunas porque son fundamentales para que no mueran.
5 de abril de 2019
¿Por qué muerden los gatos?
MARTINA: Para jugar con el gato hay que comprarle un ratón de juguete. Porque si el gato te quiere te muerde. Podemos jugar con los gatos y si juegas te muerden.
ALBA SUSANA: Los gatos muerden porque te quieren mucho, aunque cuando eran pequeños mordían y no sentíamos dolor, cada vez que crecen se nota el dolor, por eso es peligroso poner la mano en su boca para jugar. Hay que comprarle un juguete para mordisquear. Muerden para salvarse de otros gatos que les tratan mal, que son salvajes.
ALEXIA: los gatos te muerden cuando quieren jugar,no quieren mas mimos,te tienen cariño o se sienten asustados.Cuando un gato es bebe nunca juegues con el poniéndole la mano porque sino cuando crezca va a seguir haciendo lo mismo.Cuando tu gato no quiera mas mimos tu ignóralo y cuando menos te lo esperes el te va a estar buscando y por ultimo cuando ellos te muerden alguna parte del cuerpo suave es que te tiene cariño pero no todos los gatos desarrollan el morder suave porque no han podido jugar con sus hermanos .
LEÓN: Cuando son pequeños te muerden pero no te duele y cuando se hacen grandes sí que te duele, hay que comprarle un juguete. Cuando tiene hermanos se muerden entre los dos pero no se hacen daño. Cuando tú lo tocas y el ya no quiere o le has hecho daño, te muerde.
HULK: Hay que jugar con el gato. Muerden porque se asustan
CACTUS: Cuando están en peligro. Cuando le muerden a sus hermanos no les duelen. Cuando están asustados. Cuando les acaricias, si les haces daño, te pueden morder. Muerden para decir a sus hermanos que los quiere. Cuando están enfadados muerden.
WONDERWOMAN: Si una persona mueve el juguete, los gatos lo muerden. Cuando una persona toca al gato y el gato se cansa, te muerde. Si una persona acerca su mano al gato le muerde. Cuando te muerde un gato chiquitito no te duele.
THOR: Cuando el gato te quiere te da mordiscos en las piernas. También, cuando una persona le da un juguete, quiere jugar con el juguete y lo muerde. Porque quieren jugar contigo.
10 de mayo de 2019
¿Por qué se "esponjan" cuando ven a otro gato?
Vídeo explicativo
ALBA SUSANA: Los gatos se esponjan porque se sienten amenazados. También se pueden esponjar cuando les tratas mal. Para que no se esponjen hay que tratarlos bien, con mucho cariño, mimos y comprarles juguetes.
JACOB: Los gatos se esponjan cuando están enfadados, cuando se sienten amenazados y si quieres que no se esponjen hay que comprarles juguetes, darles mimos, y así son felices.
ALEXIA: Los gatos se esponjan cuando se sienten amenazados. Si un gato tiene solamente la cola erizada es mejor que los ignores, pero si ya se ponen en modo de defensa y hay otro animal en la casa tendrías que separarlos. También los gatos se erizan porque tienen miedo, porque se sienten amenazados, porque necesitan cariño, porque no se sienten bien.
PANTERA: Los gatos se esponjan cuando se enfadan, cuando tienen miedo, cuando se sienten amenazados. Si un gato ve a un perro se esponja por el miedo y así parece más grande.
XMAN: Un gato se esponja para asustar y también enseña los dientes, las garras y hace bufidos.
LEÓN: Cuando su vida está en peligro, cuando ven a otro gato se esponjan. Cuando son felices no se esponjan. Cuando jugamos con ellos son felices. Cuando ocupan su territorio se esponjan para asustarlo. Si les sacas a pasear, le das agua, y comida son felices.
HULK: Los gatos se esponjan cuando están enfadados. Si no juego se pone triste. Para que un gato este contento tenemos que jugar con él y comprarle juguetes. Si le quitas la comida se enfadan y se esponjan.
CACTUS: Cuando están enfadados se les pone el pelo de punta para que se crean que es más grande, enseñan los colmillos. Cuando se les trata con cariño no se esponjan. Cuando se enfadan hay que dejarles solos para que se les quite el enfado y se tranquilicen. Cuando vena a otros animales por la ventana y se enfaden tienes que cerrar las ventanas.
SUPER LÓPEZ: Cuando los gatos están mirando por la ventana, tienes que tapar la ventana porque sino se cabrean porque ven a otros animales. Si viene un perro nuevo a su casa, se erizan para intimidarles y ser más grandes que él, y sacan los colmillos para que se vayan. Los gatos se esponjan para defender su territorio.
THOR: Cuando se asustan los gatos se esponjan. Un gato no tiene que ser maltratado. Cuando un gato ve a otro animal se esponja para parecer más grande. Un gato cuando está erizado eso significa que el gato está asustado.
LEÓN: Cuando su vida está en peligro, cuando ven a otro gato se esponjan. Cuando son felices no se esponjan. Cuando jugamos con ellos son felices. Cuando ocupan su territorio se esponjan para asustarlo. Si les sacas a pasear, le das agua, y comida son felices.
HULK: Los gatos se esponjan cuando están enfadados. Si no juego se pone triste. Para que un gato este contento tenemos que jugar con él y comprarle juguetes. Si le quitas la comida se enfadan y se esponjan.
CACTUS: Cuando están enfadados se les pone el pelo de punta para que se crean que es más grande, enseñan los colmillos. Cuando se les trata con cariño no se esponjan. Cuando se enfadan hay que dejarles solos para que se les quite el enfado y se tranquilicen. Cuando vena a otros animales por la ventana y se enfaden tienes que cerrar las ventanas.
SUPER LÓPEZ: Cuando los gatos están mirando por la ventana, tienes que tapar la ventana porque sino se cabrean porque ven a otros animales. Si viene un perro nuevo a su casa, se erizan para intimidarles y ser más grandes que él, y sacan los colmillos para que se vayan. Los gatos se esponjan para defender su territorio.
THOR: Cuando se asustan los gatos se esponjan. Un gato no tiene que ser maltratado. Cuando un gato ve a otro animal se esponja para parecer más grande. Un gato cuando está erizado eso significa que el gato está asustado.
WONDERWOMAN: Cuando asustan al gato se esponja. Cuando le dejas tranquilo al gato no se esponja. Cuando está feliz nunca se esponja. Se siente feliz cuando no le asustan, juegas con él. Cuando ve a otro animal el gato se esponja porque el otro animal le asusta.
17 de mayo de 2019
¿Pueden ver cosas que los humanos no ven?17 de mayo de 2019
¿Pueden ver en la oscuridad?
MARTINA: Los gatos no ven el color rojo, ven otros colores. Tienen la pupila muy grande por la noche. Por la noche, noche, que no hay luz, no ven nada. Cuando hay mucha luz como de día ven borroso.
JACOB: Los gatos no ven el color rojo porque ven otro color, los humanos si vemos todos lo colores. En la oscuridad si hay un poco de luz ven mucho mejor que los humanos. De día ven borroso.
ALBA SUSANA: Los gatos tienen las pupilas más grandes que los humanos. Si está oscuro no ven. Si hay un poco de lucecita si que ven. Los gatos ven el color rojo de otro color. Nosotros vemos bien las cosas y los gatos lo ven borroso.
ALEXIA: Los gatos no pueden ver el color rojo, ellos solamente pueden ver el color azul, amarillo, verde. A los gatos se les dilatan más las pupilas. Tiene un mejor campo de visión que los humanos. Los gatos cuando es todo de noche y hay un poco de luz ven bien, pero cuando está todo todo oscuro no ven.
HULK: Los gatos ven en la oscuridad. Los gatos tienen los ojos muy grandes. Los gatos ven muy bien de lejos porque tienen los ojos muy grandes.
LEON: Los gatos no ven el rojo. En la oscuridad los gatos ven ocho veces mejor que nosotros. Desde lejos los gatos ven bien. Por el día los gatos ven borroso.
SUPER LÓPEZ: Los gatos ven ocho veces mejor que nosotros. Los gatos por el día ven borroso. Cuando hay un poco de luz los gatos ven mejor que los humanos. Los humanos ven 180º y los gatos 200º (campo visión). Loa gatos no ven el color rojo. Tanto el azul marino como el azul claro lo ven como azul.
CACTUS: Los gatos no ven en total oscuridad. Por el día ven borroso. Pueden estar todo el día cazando. Los gatos no ven el rojo.
WONDERWOMAN: cuando hay poca oscuridad pueden ver los gatos. Cuando hay mucha oscuridad no ven los gatos. El color rojo no lo ven. Tienen la pupila grande.
31 DE MAYO DE 2019
ENFERMEDADES GRAVES DE LOS GATOS
VIDEO EXPLICATIVO 1ª PARTE
VIDEO EXPLICATIVO 2ª PARTE
PROYECTO FINALIZADO
ENHORABUENA
No hay comentarios:
Publicar un comentario